La unión de Gamers Colombia busca la profesionalización de los E-sports en Colombia.
Desde hace varios años los
videojuegos se han convertido en una industria que mueve más de quinientos
millones de dólares al año, superando
por mucho a la industria del cine y de la música.
Esto ha hecho que
diferentes desarrolladoras como Riot, junto a un gremio de jugadores cada día
más grande, hayan convertido un simple hobbie en una profesión.
En cifras exactas, un
estudio realizado por Newzoo, estima que durante el año 2017 el negocio de los
Esports movió 696 millones de dólares.
En Colombia los Sports son
algo relativamente nuevo con un pequeño pero nutrido esquema de equipos que
participan en diferentes certamenenes, siendo League of Legends el principal juego en la categoría, seguido de
FIFA y Proevolution Soccer de Konami.
Desde hace un tiempo la
Unión de Gamers encabezada por Francisco Cañón y el IDRD vienen trabajando en
la conformación de una liga profesional que abarque las diferentes modalidades
de los Esports, Por lo que se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá el 1er
Seminario Distrital de deportes electrónicos y videojuegos.
Durante el desarrollo de
este seminario se hizo la presentación de la primera Liga de desarrolladores
independientes de Colombia, organizada por Tan Grande y Jugando y la Unión de
Gamers
Por otro lado, también se
contó con la participación de los representantes de las ligas FIFA y PES en
Colombia para hablar de sus experiencias dentro de esta modalidad de los
Esports.
Aun es mucho el trabajo y
el camino que hace falta para profesionalizar y constituir una liga de Esports
en Colombia; por lo que este tipo de espacios son necesarios para conocer y
entender una industria que crece día a día y para que los denominados atletas
digitales cuenten con los apoyos necesarios para el desarrollo de sus carreras.
Leave a Comment